Los bancos recurren a las stablecoins: Finastra y Circle se asocian para llevar USDC a los pagos globales
🔑 Resumen clave
Finastra, proveedor líder de software de pagos que procesa 5 billones de dólares diarios, anunció una alianza con Circle, emisor de USDC, para integrar la liquidación con stablecoin en los pagos transfronterizos.
Los bancos que utilizan Global PAYplus (GPP) de Finastra ahora pueden acceder a USDC como opción de liquidación, evitando retrasos en la banca corresponsal.
El movimiento marca un cambio de la exclusión cautelosa a la integración activa de stablecoins en el sector bancario.
Contexto regulatorio: USDC, respaldado por dólares y auditado, ofrece a los bancos un punto de entrada “más seguro” frente a tokens no regulados.
Analistas lo llaman un momento decisivo en la fusión de las vías de la banca tradicional y la liquidación en blockchain.
🗞 Historia principal
Durante años, los bancos se resistieron a las vías nativas de cripto, descartándolas como especulativas o riesgosas. Pero ahora, Finastra—el tercer mayor proveedor mundial de tecnología financiera—se ha unido a Circle para tejer a USDC directamente en su centro de pagos transfronterizos.
El Global PAYplus (GPP) de Finastra procesa más de 5 billones de dólares diarios para bancos en todo el mundo. Al permitir que los clientes de GPP liquiden en USDC, Finastra está incrustando una stablecoin regulada en el corazón de las finanzas tradicionales.
Esto evita la banca corresponsal heredada, notoria por sus retrasos de varios días y altas comisiones. En su lugar, los bancos pueden ejecutar liquidaciones casi instantáneas con finalidad de blockchain, confiando en una stablecoin estadounidense auditada con reservas 1:1 en dólares.
La colaboración marca un punto de inflexión: de la desconfianza a la adopción. Hace apenas meses, los grandes bancos estadounidenses presionaban contra los rendimientos de stablecoins. Hoy, la misma industria explora las stablecoins como infraestructura estratégica para la eficiencia y la competitividad.
🔬 Opiniones de expertos
Jeremy Allaire, CEO de Circle:
“Al integrar USDC en la red global de pagos de Finastra, estamos acelerando el futuro del dinero: donde las stablecoins se convierten en parte de la fontanería financiera principal.”Simon Paris, CEO de Finastra:
“Nuestro objetivo es traer rieles de liquidación modernos a los bancos sin obligarlos a reinventar la infraestructura. USDC ofrece la estabilidad y las garantías regulatorias necesarias para la adopción.”Sheila Warren, CEO del Crypto Council for Innovation:
“Esta asociación representa la convergencia de TradFi y DeFi. Stablecoins como USDC están pasando de la periferia al centro de los pagos globales.”
🌟 Implicaciones
Mainstreaming de stablecoins — Los bancos ya no las ven como competencia, sino como rieles que mejoran sus servicios.
Eficiencia y reducción de costos — La liquidación casi instantánea en USDC reduce la dependencia de sistemas corresponsales costosos.
Efecto dominó regulatorio — La adopción bancaria de stablecoins presionará a los reguladores para estandarizar marcos globales.
Presión competitiva sobre SWIFT — Si las vías de USDC escalan, sistemas tradicionales como SWIFT podrían perder cuota de mercado.
-
Confianza en dólares tokenizados — La elección de USDC resalta la preferencia por stablecoins reguladas y transparentes frente a alternativas volátiles.
📝 Opinión del Editor
⚖️ Stablecoins como fontanería financiera, no especulación
Durante su primera década, las stablecoins fueron vistas como instrumentos especulativos en los márgenes. Lo que construyen Finastra y Circle las redefine como infraestructura oculta, como TCP/IP en internet: USDC podría convertirse en el protocolo de liquidación invisible en las aplicaciones bancarias.
🏦 La concesión silenciosa de los bancos
La ironía es evidente. Hace unos meses, los lobbies bancarios luchaban por mantener a las stablecoins fuera de las finanzas convencionales. Ahora las adoptan para no perder competitividad en pagos internacionales. No es aceptación ideológica, sino una concesión pragmática a la eficiencia.
🌐 Geopolítica estratégica del dólar tokenizado
También hay una dimensión geopolítica. Al integrar USDC, los bancos refuerzan la dominancia del dólar justo cuando rivales como China impulsan el yuan digital o los BRICS exploran sistemas alternativos. Paradójicamente, las stablecoins podrían fortalecer la hegemonía financiera de EE.UU..
🔮 Del USDC a los CBDC
CryptoQuibbler interpreta este momento como un punto de transición. Si USDC prospera en la red de 5 billones diarios de Finastra, los bancos centrales enfrentarán presión para acelerar los CBDC, no para competir con cripto, sino para asegurar control soberano sobre los rieles digitales. La pregunta ya no es si se usarán stablecoins, sino quién las controlará: emisores privados como Circle o bancos centrales.
Veredicto de CryptoQuibbler: La alianza Finastra–Circle no es un simple lanzamiento de producto. Es un cambio de paradigma, donde las stablecoins dejan de ser “productos cripto” y pasan a ser infraestructura financiera. La revolución silenciosa está ocurriendo en la liquidación, no en la especulación.
🛬 Fuentes
PR Newswire – “Finastra and Circle Forge Strategic Collaboration to Bring Stablecoin Settlement to Cross-Border Payments”
Reuters – Cobertura sobre adopción de stablecoins en la banca tradicional
Financial Times – Análisis sobre la evolución del enfoque bancario hacia stablecoins
Comments
Post a Comment