Cripto en Indonesia acelera en 2025: más volumen, más usuarios y reglas más claras
🔑 Resumen clave
Transacciones: El volumen de criptomonedas en mayo de 2025 alcanzó IDR 49.57T (~12 mil millones USD); enero–mayo totalizó ~46 mil millones USD, subrayando la sólida demanda doméstica.
Usuarios: Los consumidores registrados crecieron a ~14.78M en mayo, luego ~15.85M en junio — señalando una base minorista en expansión.
Cambio regulatorio: La supervisión cripto pasó de Bappebti a la OJK el 10 de enero de 2025, mientras BI fortalece reglas de sistemas de pago y avanza con la Rupia Digital (Proyecto Garuda).
Impuestos: Desde el 1 de agosto de 2025, Indonesia revisa impuestos cripto — elimina el IVA para compradores, sube el impuesto a la renta final de 0.21% en plataformas domésticas, 1% en extranjeras; IVA a la minería se duplica.
🗞 Historia principal
El mercado cripto en Indonesia está pasando de ser un ciclo especulativo a una adopción estructural. Tras la transferencia de supervisión de Bappebti a la Autoridad de Servicios Financieros (OJK) el 10 de enero de 2025, el volumen se aceleró: IDR 49.57T solo en mayo y un total acumulado de ~46 mil millones USD en cinco meses, incluso en un contexto de volatilidad global.
El crecimiento no se limitó a transacciones: los usuarios aumentaron de 14.7M en mayo a 15.8M en junio, lo que muestra una base minorista más amplia.
Paralelamente, la arquitectura regulatoria avanza. Bank Indonesia (BI) emitió la Regulación del Sistema de Pagos No. 4/2025, mientras impulsa la hoja de ruta de la Rupia Digital (Proyecto Garuda). En el ámbito fiscal, el gobierno eliminó el IVA para compradores de cripto y ajustó los impuestos finales a 0.21% doméstico y 1% extranjero, incentivando el comercio en plataformas locales y mejorando el cumplimiento.
🔬 Opiniones de expertos
Hasan Fawzi (Supervisor Jefe de Innovación Tecnológica del Sector Financiero, OJK): “La protección al consumidor y la alfabetización digital son claves para un ecosistema cripto sostenible.”
Olvy Andriantina (Secretaria, Bappebti): “Somos optimistas para 2025, con una transición más fluida y coordinación estrecha entre OJK y BI.”
🌟 Implicaciones
Profundización minorista: Más usuarios impulsan la adopción más allá de especuladores hacia ahorristas de clase media.
Claridad regulatoria: La combinación OJK/BI más la reforma fiscal reduce la ambigüedad, atrayendo instituciones.
Próximos pasos: La Rupia Digital y el sandbox de OJK determinarán si Indonesia se convierte en el ancla del sudeste asiático para las finanzas digitales reguladas.
🛬 Fuentes
Tempo (EN); ANTARA; CNN Indonesia; detikFinance; comunicados OJK
Proyecto Garuda BI; ABNR Law (BI Reg. 4/2025); Reuters (impuestos)
📝 Opinión del Editor
El giro cripto de Indonesia en 2025 es estructural, no solo cíclico
El auge cripto en Indonesia en 2025 no debe confundirse con otra ola especulativa. La evidencia apunta a una transformación estructural, apoyada en tres pilares: crecimiento de usuarios, claridad regulatoria y rediseño fiscal.
Crecimiento de usuarios: Pasar de 14.7M en mayo a 15.8M en junio no es solo especulación. Incluye hogares de clase media buscando cobertura contra la inflación y profesionales usando remesas cripto para evitar altas comisiones bancarias. Es similar a cómo M-Pesa en Kenia cambió las finanzas africanas: muestra que los activos digitales están penetrando la vida diaria.
Reforma fiscal: Eliminar el IVA al comprador mientras se eleva el impuesto a la renta final crea un equilibrio más eficiente. Indonesia removió la fricción que hacía cada transacción más costosa que el efectivo, al tiempo que garantizó ingresos fiscales. Es como reducir peajes de autopista pero seguir cobrando al salir: el tráfico fluye mejor y la recaudación se mantiene.
Infraestructura digital: Con el Proyecto Garuda, Indonesia construye vías paralelas: una para el dinero estatal y otra para los criptoactivos privados, ambas interconectadas. Esto reduce riesgos de sobreespeculación y prepara el terreno para inclusión financiera masiva.
El verdadero riesgo no es “exceso de especulación” sino infraestructura insuficiente. La historia muestra que países que construyen temprano (puertos, telégrafos) capturan ventajas duraderas. Si Indonesia logra consolidar este marco, no solo liderará el sudeste asiático, sino que también se convertirá en modelo global para economías emergentes que buscan integrar cripto en el sistema financiero.
Comments
Post a Comment